El Cabildo de Tenerife, a través de Tenerife Moda, participó recientemente con la colaboración de Canarias Islas de Moda, promovida por el Gobierno de Canarias a través de Proexca, en la Feria Internacional de Moda Flamenca (Simof). La moda tinerfeña y canaria dispuso de un estand como un punto de referencia dentro de una de las ferias textiles más importantes de España. En él, además de exhibir algunas de las tendencias y creaciones de moda más destacadas de las Islas, también se interactuó con contenidos que resaltaban el proceso creativo, la artesanía y la evolución de la moda en Tenerife y resto del Archipiélago.


La participación tinerfeña y canaria culminó con la celebración de una pasarela en donde desfilaron las siguientes marcas: Amarca, Juan Carlos Armas, By Loleiro e Inmaculada Rodrigues (Tenerife), Diazar Atelier (La Palma), Oswaldo Machín (Lanzarote) y Ogadenia Couture (Gran Canaria).


El consejero de Empleo y Educación del Cabildo tinerfeño, Efraín Medina, resaltó la importancia de acudir a la feria «de mayor trascendencia en cuanto a consumo de alta costura en Andalucía Occidental». También asistió Natanael Padrón, director de Tenerife Moda.


La colaboración con Simof se inició a instancias del Cabildo de Tenerife durante la celebración de la Feria Internacional de la Moda de Tenerife que, en su pasada edición, rindió un homenaje especial a la moda flamenca.

Simof 2025, que albergó 47 desfiles, recibió alrededor de cien mil visitantes en más de diez mil metros cuadrados de espacio expositivo. Trescientos medios acreditados de todo el Mundo cubrieron el Evento.
Canarias Islas de Moda impulsa la visibilidad de la moda canaria a través de los cuatro programas de moda activos: Tenerife Moda, Gran Canaria Moda Cálida, Isla Bonita Moda y Lanzarote Moda.
Comentarios recientes