María Herrera es, junto a Raúl de Armas, responsable de ÓPTERUM, un centro ubicado en Barranco Grande, referente en salud visual en Canarias e, incluso, a nivel nacional e internacional. Decenas de personas acuden cada año a sus instalaciones para mejorar sus capacidades visuales. Diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Optometría Clínica, especialista en Estrabismos y Visión Pediátrica, entre otros títulos y especializaciones, María Herrera es la cara visible de este prestigioso centro.
¿Qué es OPTERUM? «ÓPTERUM es un centro de optometría avanzada dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas visuales, tales como la hipermetropía, miopía, astigmatismo, ambliopía, estrabismo y otros trastornos de la visión binocular».
¿Por qué destaca ÓPTERUM en el ámbito de la salud visual? «Somos optometristas especializados en la detección, evaluación y tratamiento de problemas de la visión en relación con el resto de los sentidos, abordando la salud visual de manera integral».
«Algunos Los problemas de lectura o dificultades en el rendimiento escolar tienen su origen en alteraciones visuales no diagnosticadas»
¿En qué se diferencia el examen visual que realiza ÓPTERUM? «Nuestro examen visual es más completo y detallado que otros exámenes convencionales. No solo evaluamos la agudeza visual, sino también el funcionamiento global de la visión, asegurándonos de que haya un equilibrio adecuado entre todos los sentidos».
Una de sus especialidades es el tratamiento en edades tempranas. ¿Por qué es importante detectar pronto los problemas visuales? «Examinamos a bebés desde los seis meses de edad. En muchos casos, algunos problemas de lectura o dificultades en el rendimiento tienen su origen en alteraciones visuales no diagnosticadas. La falta de habilidades visuales puede ser una de las causas del fracaso escolar, reflejándose en dificultades en la lectura (saltarse letras o confundirlas), caligrafía, coordinación ojo-mano… Además, evaluamos la postura y su relación con los movimientos oculares, ya que la percepción visual influye directamente en los procesos de lectura, escritura y coordinación motriz».
También destacan como centro visual para deportistas. ¿La vista se puede entrenar? «¡Por supuesto! Las capacidades visuales se pueden entrenar y optimizar para el deporte. No solo es posible mejorar la visión en términos de reflejos y percepción, sino que su impacto en el rendimiento deportivo es significativo, aumentando notablemente la precisión y eficacia en diferentes disciplinas».
Comentarios recientes