Alanys Linares y Manuel González (Vigonarte). Foto / SuAr

Manuel González (Vigonarte) salió de su isla natal, La Gomera, a los 16 años para estudiar Fotografía en la Escuela de Arte Fernando Estévez de Santa Cruz de Tenerife y, luego, en la EFTI de Madrid. Tras este período formativo, que complementó con asistencias a Xuan Gutiérrez o Lourdes Balduque, se especializó en reportaje social y curso un máster en la NAFC de Italia. Luego trabajó en el diario El País, donde descubrió el mundo de la moda gracias a su suplemento semanal. Entonces, inició una fructífera etapa en la producción de editoriales en revistas como DT Magazine o Vogue.

Instalado en Tenerife desde 2022, se dedica en exclusiva a la fotografía de moda y belleza. Y la Isla, en absoluto, se le queda pequeña: «Tenerife lo tiene todo. Cada vez más productoras desarrollan aquí sus proyectos. Tenemos la suerte de tener infinidad de contrastes y escenarios naturales para cubrir cualquier idea. Tenerife, para cualquier mente creativa, es inmensa».

A PINOLERE
Fotografía / Vigonarte – Modelo / Alanys Linares – Maquillaje y peluquería / Marc Philguer y Lía Zabel – Asistentas / Fabiana Barroso y Ginevra Pagliari

Con dos libros publicados dedicados a los paisajes (otra de sus pasiones) de Lanzarote y La Gomera, este año ganó el Concurso de Fotografía de Tenerife Moda con A Pinolere (ilustra la portada de este número de FAMA), una obra que mezcla la artesanía con la moda de una manera clásica y, a su vez, con fuerza y movimiento. Para Vigonarte, el resultado fue una «explosión poética» entre la artesanía y la moda: «Lo primero que tenía claro es que parte del cuerpo de la modelo tenía que inspirarse en la pasarela de Dolce & Gabbana en Apulia, 2023. La corsetería fabricada con fibras de plantas me parecía espectacular. Asimismo, quería que el fondo fuese un puesto de cestería. Por eso la fotografía lleva el nombre de Pinolere, una de las mayores ferias de artesanía de Tenerife. Para ligarlo todo, utilizamos pañuelos con los míticos estampados de Versace y una sombrera XXL creada por la artesana gomera Dolores Padrón con hojas de palmera. Por su parte, me apoyé en Demetria García, también gomera, para la cestería, y en Alexis Santana y Mari Carmen Fuentes para el corsé. Finalmente, las ideas y entrega de Marc Philguer fueron fundamentales».

Delante de la cámara Vigonarte necesitaba a una modelo que trasmitiera con todo su cuerpo, particularidad que encontró en la tinerfeña Alanys Linares (MasQmoda Canarias). «Nos entendimos con facilidad. Tenemos muchas cosas en común y es una pasada trabajar con ella. Su base de ballet y gimnasia es un plus que solo algunas pueden dar», recuerda.

A sus 41 años confiesa que sigue aprendiendo con los trabajos de Steven Meisel, Mariano Vivanco, Nick Knight o Fernando Bayona, de quien le fascina la técnica y la manera con la que ilumina las fotografías («una maravilla»). Se trata, dice, de renovarse a diario, de probarse y explorar la creatividad. «Nunca doy por hecho nada y equivocarme es una oportunidad para que la siguiente sesión quede mejor», subraya. 

En la actualidad, el fotógrafo trabaja en campañas para la marca emergente Of me, «que dará mucho que hablar», la sastrería alemana Reiser y los diseñadores Rodrigo Piñeiro y José Acosta. Pero más cosas están por venir: Viperinas y la marca de upcycling, Trasht. Pronto las veremos…