Fotografía / SuAr

La empresa de construcción y rehabilitación Tándem, especializada, sobre todo, en el sector del lujo, nació hace cuatro años en Santa Cruz de Tenerife de la idea de Jesús González y Nicolás Ortega. Detrás de su éxito está el «compromiso, la transparencia, el seguimiento integral, la cercanía, la buena calidad y el esfuerzo».

Jesús González es arquitecto técnico, ingeniero de la Edificación y máster en Rehabilitación sostenible. Especializado en el estudio de la patología y la ejecución de intervenciones, hace que las cosas que se han ido deteriorando con el paso del tiempo recobren valor. Nicolás Ortega, por su parte, es licenciado en Marketing y Dirección de Empresas. El tándem perfecto.

Después del Covid las inversiones tuvieron que detenerse en el sector inmobiliario y apenas se veían actuaciones de particulares en sus propios negocios. Querían tener un espacio mejor una vez finalizara la Pandemia. Otras personas esperaron a rehabilitar tras la crisis sanitaria. Luego, con los años, ha vuelto a manifestarse la bonanza en la construcción de obra nueva. Y es una buena noticia. La fortaleza del sector impulsa el crecimiento del Producto Interior Bruto, genera un número significativo de empleos y tiene un efecto multiplicador al dinamizar otras industrias relacionadas. 

Jesús González y Nicolás Ortega, en el salón comedor de uno de los proyectos más celebrados de Tándem: rehabilitación de vivienda unifamiliar en el barrio de Los Hoteles de Santa Cruz de Tenerife.

La construcción, sin duda, es un pilar fundamental para la activación económica. Y Tándem no está al margen. Eso sí, Ortega afirma que aunque Tenerife participa de este periodo de crecimiento, «lo que nos diferencia de otras empresas es, por encima del dinero, la búsqueda de la excelencia».

La mayor parte de las llamadas que recibe Tándem son de familias que han comprado o tienen una propiedad, tienen una idea de reforma y requieren ayuda en la ejecución. Al respecto, Jesús González dice que «nuestra intervención empieza desde la fase de proyecto. Acompañamos en la elaboración del estudio inicial, el marco normativo y los valores que cobran los trabajos planteados. Y acompañamos, también, en todo el proceso de reforma o construcción de obra nueva».

Nicolás Ortega apunta que les gusta transmitir su experiencia desde el proyecto pues «es más fácil el seguimiento en la ejecución». Además, subraya que les apasiona el detalle, utilizar materiales de primera calidad para que el conjunto finalizado cobre una vida con luz especial. «A veces sucede que se consiguen mejores resultados finales en obras con un presupuesto bajo, gracias a una arquitectura de calidad e implicación grande en el detalle», asegura. ¿El secreto? Los dos socios hablan a la vez. Lo tienen muy claro: «Formación constante de nuestra mano de obra y seguimiento diario de los trabajos».

El equipo humano de Tándem es esencial y se escribe en negro sobre blanco: Dailos Andrés Acosta, Kelvin Alfredo, Aníbal Álvarez, Alejo Benítez, Cristo Manuel Dorta, Javier García, Yeray Gutiérrez, Pedro Enrique Gomáriz, Alejandro González, Mónica González, Cirilo Hernández, Manuel López, Roberto Medina, Manuel Mesa, José Darío Pérez, Juan Daniel Ramos, Ricardo Rodríguez, Víctor Manuel Sosa y Tanansu Trujillo.

Tándem desarrolla, igualmente, propuestas de interiorismo. Deja la vivienda preparada para entrar a vivir. Dispone de acuerdos comerciales con diferentes casas de muebles y decoración, y con decoradoras de gran prestigio en Tenerife, Gran Canaria y Madrid. Los socios saben que el diseño arquitectónico se complementa con el acondicionamiento de los espacios interiores acorde a las necesidades y gustos de la clientela. No obstante, asienta el arquitecto técnico, «suele confiar en nuestro criterio».

Esta confianza en el equipo de Tándem se ha ganado a pulso. Y Ortega sabe el porqué: «Estamos comprometidos con la verdad y con el trabajo bien ejecutado. Nos tomamos muy en serio los ahorros de la gente que quiere materializar su sueño».

La Responsabilidad Social Corporativa forma parte de la filosofía de Tándem: patrocina a todos los equipos deportivos del Colegio Hispano Inglés. Y tiene su razón de ser. Los empresarios están convencidos de que el deporte es una manera de aprender gracias a la constancia, el sacrificio, el esfuerzo… «No podemos rendirnos nunca. Con nuestro patrocinio queremos que el alumnado aprenda esos valores», dice Nicolás Ortega antes de lanzar una lanza a favor de la gente joven preocupada por el problema de acceso a la vivienda: «Ahora se vive un momento complicado, pero hay herramientas para mejorarlo. Es una pena que la clase política no dé soluciones».

Los dos socios y amigos no solo tienen ojos para la empresa de sus amores. Saben que disfrutar del tiempo libre es esencial para rendir con más eficacia en las tareas profesionales. Así, ocupan la otra parte del tiempo en la familia y en practicar deporte. Son unos cracs.

La vivienda unifamiliar del barrio de Los Hoteles de la Capital tinerfeña se sitúa en el número 34 de la calle Pi y Margall. La intervención, dirigida por los arquitectos Virgilio Gutiérrez y Eustaquio Martínez, se centró en el deseo del cliente de recobrar el atractivo y funcionalidad de una casa cuyo valor cultural ha sido reconocido por el Cabildo insular. Había que adecuarla al siglo XXI sin perder su identidad. La casa cuenta con materiales de primera calidad, con suelos y revestimientos de piedra natural, carpinterías de madera en cerramientos con rotura de puente térmico y doble acristalamiento, cocina equipada con isla, instalaciones de climatización, ventilación y control de agua caliente con domotización. La fachada se restauró sustituyendo la piel de terminación por mortero a la cal con pintura transpirable. El acabado recuerda a la tradicional casa canaria a la cal, pero liso y actual. Césped, vegetación y tarimas de ipé visten las zonas de descanso en el exterior.